![]() |
El sábado 5 de agosto en la mañana, la Segunda Teniente de Alcalde y Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Abarán Penélope Luna, el Alcalde de Blanca Ángel Pablo Cano, el Alcalde de Ricote Rafael Guillamón y representantes de todos los partidos políticos que forman la corporación municipal abaranera recibieron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Abarán a una delegación de Hispania Nostra, asociación nacional declarada de utilidad pública, que hace dos meses otorgó el Premio Hispania Nostra 2023 al proyecto cultural «Legado Vivo» en la categoría de señalización y difusión del patrimonio cultural y natural; proyecto desarrollado en el Valle de Ricote desde 2013 por las asociaciones «La Carraila» y «Caramucel, naturaleza e historia». Por Hispania Nostra estuvieron presentes su Directora General Bárbara Cordero, el Delegado en Murcia Miguel San Nicolás y la Delegada en Valencia Raquel Álvarez. Por su parte, las asociaciones «La Carraila» y «Caramucel, naturaleza e historia» estuvieron representadas por José Raúl Gómez, Jesús Joaquín López, Enrique Miguel Pérez, José María Gómez, Juan José Martínez, José Molina, Joaquín Lomba y Lorena Torrano.
![]() |
| Vídeo por gentileza de Radio Abarán |
![]() |
| Vídeo por gentileza de Radio Abarán |
La aplicación del proyecto cultural «Legado Vivo» en el paisaje cultural del Valle de Ricote ha permitido: señalizar y divulgar bienes patrimoniales culturales y naturales; confeccionar itinerarios patrimoniales señalizados, ofertando salidas guiadas para darlos a conocer; rotular y recuperar topónimos valricotíes; e iniciar los procedimientos para proteger Bienes de Interés Cultural. La creación del mapa cultural digital MAPACUVALLE ha sido otra de las contribuciones divulgativas desarrolladas. Esta producción asociativa ha logrado que la sociedad haya incrementado el conocimiento de elementos que conforman el paisaje cultural del Valle de Ricote, permitiendo que se sientan como parte del patrimonio colectivo.
El paisaje cultural del Valle de Ricote está conformado por diversos parajes articulados por el Río Segura, cuyo sinuoso recorrido por esta comarca de la Región de Murcia es de 22 kilómetros. Se extiende entre Bolvax (Cieza) y el Cabezo del Tío Pío (Archena), aunando los términos municipales de Cieza, Abarán, Blanca, Ricote, Ojós, Ulea, Villanueva del Río Segura y Archena. La belleza del conjunto y la relevancia de sus elementos culturales y naturales permiten que esta comarca tenga un reconocimiento nacional al estar incluida en el Plan Nacional de Paisaje Cultural del Ministerio de Cultura. En este contexto, el proyecto cultural “Legado Vivo” fue creado por la Asociación Cultural “La Carraila” en el año 2013, a cuya dirección y ejecución se sumó la Asociación “Caramucel, naturaleza e historia” en 2018. El objetivo principal fue crear una planificación de trabajo asociativo que permitiera poner en valor los elementos patrimoniales que conforman el imponente paisaje cultural del Valle de Ricote. El desconocimiento y el poco sentimiento de identificación con el patrimonio por parte de la población fueron otras de las estimulaciones. Cuatro han sido los pilares del proyecto cultural “Legado Vivo” que han posibilitado la adquisición de una óptima percepción y valoración del patrimonio valricotí por la sociedad en los últimos diez años: señalización, divulgación, protección y recuperación del patrimonio cultural del Valle de Ricote. Ha sido éste un trabajo sin ánimo de lucro que además ha generado el recurso de turismo cultural “Valle de Ricote, Legado Vivo”, viniendo a suplir la falta de imagen y promoción conjunta de la comarca.



















