![]() |
| Estrecho del Solvente (Jesús Joaquín López Moreno, 2008) |
La Asociación Cultural «La Carrahila», a través de sus socios Jesús Joaquín López Moreno y José María Gómez Manuel, han contribuido con un trabajo en las XXVI Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, que hoy se clausuran y que se han celebrado durante este mes de octubre. Como en ediciones anteriores, la jornadas han sido organizadas por la Dirección General de Bienes Culturales (CARM) y la Universidad Politécnica de Cartagena.
![]() |
| Fábrica de la Luz del Solvente (Jesús Joaquín López Moreno, 2008) |
Por primera vez en un escrito se exponen los bienes de este paraje, relacionados con hechos históricos, fenómenos naturales del pasado y obras de carácter histórico e hidráulico. La difusión del rico patrimonio de El Solvente y de otros puntos del paisaje cultural del Valle de Ricote se está ejecutando desde el proyecto Legado Vivo (asociaciones «La Carrahila» y «Caramucel, naturaleza e historia»). En este sentido, la recuperación simbólica del Pino del Solvente y la rehabilitación y nuevo contenido del Sendero del Castillo de Ricote (SL-MU 26) son parte de las actuaciones de divulgación del patrimonio en el paisaje cultural del Valle de Ricote, que se vienen programando y ejecutando desde el año 2013.
![]() |
| Azud del Solvente (Jesús Joaquín López Moreno, 2008) |
![]() |
| Paraje de El Solvente en los bosquejos planimétricos de los términos municipales de Blanca, Ricote y Ojós (Dirección General del Instituto Geográfico, 1899) (Jesús Joaquín López Moreno, 2020) |
![]() |
| Fortaleza de Ricote y sus principales elementos documentados en el último tercio del siglo XV (Jesús Joaquín López Moreno, 2018) |








