La asociación ha programado el I Juntamiento de «La Carrahila» en el Pub «El Congreso» (Abarán) para el jueves 27 de diciembre a las 19:30 horas. La primera edición correrá a cargo de nuestro socio Joaquín Caballero Soler y de Héctor M. Quijada Guillamón, colaborador y miembro de Ecologistas en Acción, con la charla coloquio «Vías Pecuarias. Antecedentes históricos de los caminos ganaderos en Abarán».
El motivo de que el I Juntamiento de «La Carrahila» verse sobre las vías pecuarias es porque en el año que entra se cumplen 130 años del primer acto documentado de deslinde de las vías pecuarias en el Término Municipal de Abarán (1883). La defensa de los caminos ganaderos, de uso ancestral y de dominio público, ha sido motivo de trabajo de la Asociación Cultural «La Carrahila» en varias publicaciones de sus miembros, así como de Héctor M. Quijada Guillamón, en pro de su divulgación y conservación. Con la charla se pretende poner en conocimiento de la ciudadanía la trayectoria histórica, amenazas y posibilidades de futuro de las vías pecuarias.
A este encuentro se le suma la “Marcha conmemorativa 130 aniversario del primer acto de deslinde de las vías pecuarias en Abarán (1883-2013)”, que tendrá lugar el domingo 30 de diciembre desde las 10:15 horas. Para las personas interesadas en realizarla, el punto de encuentro será la Plaza de D. Antonio Yelo Templado (Barriada Virgen del Oro), recorriendo, principalmente, parte de la Cañada Real de la Sierra del Oro hasta La Era. La marcha estará acompañada de una representación del ganado local. En su organización han colaborado Ecologistas en Acción y el Ayuntamiento de Abarán.
Las vías pecuarias en Abarán
Las vías pecuarias tienen uno de sus mayores exponentes, dentro de la Región de Murcia, en el municipio de Abarán. Con 18 vías pecuarias y 2 descansaderos, es la mayor densidad dentro de un término murciano, dentro del cual recorren 80 kilómetros, más 30.000 metros cuadrados de los dos descansaderos. Esto representa una importante superficie de suelo de Dominio Público, con todas las aplicaciones legales positivas que conlleva este concepto (inembargable, imprescriptible e inalienable), todo ello regulado en la legislación estatal:





