PLAZAS AGOTADAS EN LAS TRES SALIDAS GUIADAS
Itinerarios patrimoniales señalizados en el Valle de Ricote desde el proyecto cultural «Legado Vivo», Premio Hispania Nostra 2023 a la señalización y difusión del patrimonio cultural y natural
Las asociaciones «La Carraila» y «Caramucel, naturaleza e historia» participan en las X Jornadas «Una educación para el siglo XXI», organizadas por la asociación “FUTURO de la Educación-Región de Murcia» (AFEReM), la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena. Desde el proyecto cultural «Legado Vivo» se han programado tres salidas guiadas por itinerarios señalizados para conocer e interpretar el patrimonio agrícola que ha generado el característico paisaje cultural del Valle de Ricote y adentrarse en el conocimiento del bandolero Jaime “el Barbudo” en los 200 años de su ejecución. Entre los contenidos impartidos por Jesús Joaquín López Moreno destacan: geografía e historia del Valle de Ricote; origen y evolución de su paisaje agrícola durante el último milenio y poblamiento asociado; sistemas de regadío históricos y elementos hidráulicos; y personaje histórico Jaime “el Barbudo”.
SÁBADO, 2 DE MARZO:
Territorio de Jaime “el Barbudo”. Las huellas del bandolero en torno a la Sierra de la Pila
CARACTERÍSTICAS
– Ruta circular
– Distancia de 9 km
– Duración de 5 horas (2:30 horas de marcha efectiva)
– 300 metros de desnivel
– Moderada dificultad
– Importante: llevar ropa y calzado para senderismo, así como mochila con almuerzo y agua.
















