La Ruta de las Norias (SL-MU 28) recibe la distinción de Sendero Azul

Acceso al Sendero Azul Ruta de las Norias SL-MU 28

Tal como anunció la Concejalía de Turismo de Abarán el 1 de febrero de 2023, la Ruta de las Norias (SL-MU 28) ha recibido la distinción de Sendero Azul, reconocimiento nacional emitido por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). Esta distinción es fruto de la candidatura registrada por esta concejalía en otoño del año pasado a solicitud del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM).

Vídeo de Abarán día a día
La distinción «Sendero Azul» supone una inmensa alegría para las asociaciones «La Carraila» y «Caramucel, naturaleza e historia», quienes dirigen y ejecutan el proyecto cultural «Legado Vivo», al que pertenece la actuación de rehabilitación de la Ruta de las Norias llevada a cabo entre 2019 y 2020, gracias a la apuesta de las concejalías de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Abarán. Ello supuso su transformación radical, convirtiéndose en un sendero local homologado y en un itinerario patrimonial para poner en valor elementos albergados en el Lugar de Interés Etnográfico Las Norias de Abarán (BIC).
Pese a que el sendero señalizado se inauguró el 22 de febrero de 2020, días previos al confinamiento ocasionado por la COVID-19, el nuevo contenido y señalética, así como el empeño del ayuntamiento por mantenerlo en óptimas condiciones y promocionarlo en las siguientes citas de FITUR, ha tenido como consecuencia que sea la ruta más visitada del Valle de Ricote y que, a fecha de hoy, esté considerada la número 1 en el Top Ten de rutas del sitio web «Turismo Región de Murcia». Hoy, tres años después de la inauguración de su rehabilitación, la Ruta de las Norias (SL-MU 28) es uno de los 104 itinerarios distinguidos como «Sendero Azul» en España, constituyendo uno de los 22 nuevos catalogados por la ADEAC para este 2023.
Los miembros de la «La Carraila» y de «Caramucel, naturaleza e historia» quieren expresar la enhorabuena al Ayuntamiento de Abarán, así como a los agricultores que mantienen el espacio agrícola donde se da la Ruta de las Norias. También al compañero y docente jubilado Juanjo Martínez (El Maestro de las Norias), a quien se debe la existencia de esta ruta y que Abarán tenga una seña de identidad reconocida y sentida por todos los abaraneros. Y, por supuesto, el próximo mes veremos izar y ondear la Bandera Sendero Azul gracias al tesón de Jaime Tornero, concejal que ha dado utilidad a la Concejalía de Turismo en Abarán. Como venimos realizando altruistamente, las asociaciones del proyecto cultural «Legado Vivo» seguirán trabajando para que esta distinción sea renovada anualmente.

¿Quieres colaborar con la asociación?

Nuestra asociación está formada por personas que tienen en común el estudio, la difusión, la protección y la recuperación del patrimonio cultural del Valle de Ricote (Región de Murcia, España), así como de sus valores naturales.