El sábado 25 de junio, el Ayuntamiento de Blanca inauguraba De Blanca a Negra. Ruta por su barrio morisco, un nuevo itinerario patrimonial que pone en valor el patrimonio cultural de su bello casco antiguo. La ruta fue guiada por Caramucel, naturaleza e historia a través del Centro de Interpretación de la Naturaleza, contando con la participación de amigos y de las personas que han elaborado el contenido de esta nueva actuación del proyecto cultural «Legado Vivo»: José María Gómez Manuel, Miguel Ángel Molina Espinosa, Ángel Ríos Martínez, Jesús Joaquín López Moreno, José Molina Ruiz, Elena Azzedín, Miguel Banegas García y Juan Jesús Yelo Cano. Estos transmitieron sus conocimientos a un grupo de unas treinta personas, entre los que se encontraban franceses, holandeses o la propia Ana Vanesa Valero García, Vicerrectora de Formación Continua de la Universidad de Murcia y responsable de las sedes permanentes de la UMU, al ser la de Blanca la que ha colaborado de manera especial para que este itinerario patrimonial sea una realidad.
De Blanca a Negra. Ruta por su barrio morisco ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Blanca, a la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Blanca, a Caramucel, naturaleza e historia y a la Asociación Cultural «La Carrahila», constituyendo un itinerario patrimonial del proyecto cultural «Legado Vivo», dirigido por las dos últimas asociaciones. La señalética de la ruta está formada por carteles informativos, códigos QR, postes con flechas y balizas direccionales, quedando su contenido albergado en un SITIO WEB. Para la divulgación del itinerario también se ha editado un tríptico en versión digital e impresa.



































