Acondicionamiento de la Ruta del Salto de la Novia (Ojós)

Nueva baliza del Salto de la Novia para indicar la primera derivación
Este verano se ha llevado a cabo el acondicionamiento de la Ruta del Salto de la Novia con el objetivo de otorgar más calidad a este itinerario patrimonial de Ojós, tanto en señalética como en contenido. Su acondicionamiento ha sido ejecutado por el equipo de trabajo de Legado Vivo, proyecto cultural que creó esta ruta en el año 2016, contando para esta ocasión con financiación procedente de las asociaciones que lo dirigen («La Carraila» y «Caramucel, naturaleza e historia») y con la colaboración de la Concejalía de Mantenimiento, Infraestructuras y Servicios del Ayuntamiento de Ojós.
El acondicionamiento de la Ruta del Salto de la Novia ha consistido en la actualización y ampliación de su sitio web, en el que destaca la confección de un mapa digital de este itinerario patrimonial; el incremento de elementos patrimoniales señalizados, pasando de siete a diez, actualizando sus respectivos contenidos con las últimas contribuciones científicas; la instalación de flechas direccionales en base de azulejo o en adhesivo para una mejor orientación a la hora de realizar el itinerario patrimonial; la transformación del diseño de las citadas flechas al diseño propio de Legado Vivo; la reposición de los QR, con los que poder enlazar digitalmente con los contenidos de los elementos señalizados; la limpieza y mantenimiento de la cartelería existente; así como la creación de dos derivaciones señalizadas, con las que el recorrido circular puede ampliarse de los 2,6 a 4,3 kilómetros.
La Ruta del Salto de la Novia forma parte del proyecto cultural «Legado Vivo», Premio Hispania Nostra 2023 a la señalización y difusión del patrimonio cultural y natural.
acceda al sitio web
 
Nuevo modelo de flecha direccional con el diseño de Legado Vivo
La Coya es uno de los tres nuevos elementos patrimoniales señalizados
a través de un QR instalado junto a su azulejo toponímico
La Carrera es otro nuevo elemento patrimonial señalizado
con QR. Instalado junto a una flecha direccional en
la misma ubicación que su azulejo toponímico

La Canal también ha sido otro nuevo elemento
patrimonial señalizado a través de QR

La anterior señalética se ha visto complementada
con nuevas flechas direccionales
Flecha direccional en farola

QR del Río Segura y flecha direccional

Flecha direccional de la primera derivación


Flecha direccional de retorno de la primera derivación
junto al azulejo toponímico del Salto de la Novia


Flecha direccional en Pasarela del Salto de la Novia
Flecha direccional de la segunda derivación
Limpieza del cartel del Salto de la Novia

Mantenimiento del cartel de inicio

REPERCUSIÓN A NIVEL REGIONAL:
Entrevista en SER Viajeros Región de Murcia (Cadena Ser, 17 de septiembre de 2023)

¿Quieres colaborar con la asociación?

Nuestra asociación está formada por personas que tienen en común el estudio, la difusión, la protección y la recuperación del patrimonio cultural del Valle de Ricote (Región de Murcia, España), así como de sus valores naturales.