Actividades



La Huerta de Ulea evitaría el trazado propuesto para la conexión de la Desaladora de Torrevieja con el Azud de Ojós











.jpeg)













8 y 10 de octubre de 2021
30 de julio de 2021
26 de julio de 2021
23 de julio de 2021
Conferencia de María Dolores Piñera Ayala en Las Noches en la Fábrica de la Luz
16 de julio de 2021

27 de junio de 2021
12 de junio de 2021
16 de abril de 2021
20 de marzo de 2021
Inaugurado el itinerario Patrimonio hidráulico de la Huerta de Blanca (proyecto «Legado Vivo»)
20 de enero de 2021


6 de diciembre de 2020
Legado Vivo comienza a ejecutar el itinerario Patrimonio hidráulico de la Huerta de Blanca
22 de noviembre de 2020
21 de noviembre de 2020
27 de octubre de 2020
9 de octubre de 2020
Abarán conmemora el Día Europeo del Arte Rupestre Prehistórico

23 de septiembre de 2020
16 de septiembre de 2020
14 de agosto de 2020
13 de agosto de 2020
Grabación de entrevistas sobre la tecnología de al-Andalus en Abarán para un documental de historia
2 de agosto de 2020
«La Carrahila» colabora en la señalización del sendero Félix Martínez


7 y 9 de marzo de 2020
Las vías pecuarias de Blanca: pasado, presente y futuro. X Juntamiento de «La Carrahila»
22 de febrero de 2020
Presentada la actuación de rehabilitación de la Ruta de las Norias
16 de febrero de 2020
Terminan las obras de rehabilitación de la Ruta de las Norias
26 de enero de 2020
La rehabilitación de la Ruta de las Norias sigue su curso (proyecto «Legado Vivo»)
20 de enero de 2020

27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2019
«La Carrahila» y «Caramucel» cierran el año con labores del proyecto «Legado Vivo»
20 de diciembre de 2019
13 de diciembre de 2019
8 de diciembre de 2019
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán reabre el Museo Etnográfico de Abarán (META), con la colaboración de la Asociación Cultural «La Carrahila»
5 de diciembre de 2019
Futura actuación de Legado Vivo para revitalizar el casco antiguo de Blanca
11 y 13 de octubre de 2019
8 de octubre de 2019
5 de octubre de 2019
Comunicado de prensa. Tres años después, tras advertirlo a la Dirección General de Cultura (CARM), la historia se repite en la rehabilitación de la Noria Grande de Abarán
27 de septiembre de 2019
«La Carrahila» se suma a la propuesta para la declaración del Estado de Emergencia Climática en la Región de Murcia
23 de septiembre de 2019
Comunicado de prensa. «La Carrahila» insiste: se están cometiendo los mismos errores que en la rehabilitación de la Noria Grande del año 2016

19 de septiembre de 2019
18 de septiembre de 2019
15 de agosto de 2019
Nos dejó Constantino José González López (Tino)
10 y 24 de agosto de 2019
5 de agosto de 2019
17 de julio de 2019
Comunicado de prensa. «La Carrahila» aplaude la línea marcada por el Ayuntamiento de Abarán en pro del patrimonio cultural
13 de julio de 2019
Mantenimiento y limpieza del entorno del Pino del Solvente
29 de junio de 2019
«La Carrahila» en el I Encuentro de asociaciones en torno al patrimonio de la Región de Murcia (Museo Arqueológico de Murcia)
29 de junio de 2019
El proyecto «Legado Vivo» en El Rompeolas (Onda Regional de Murcia)
27 de junio de 2019
Comunicado de prensa. La Consejería de Cultura abandona el BIC del Cabezo de la Cobertera (Abarán/Blanca), así como a las pinturas rupestres de Ricote

10 de mayo de 2019
70 alumnos de la Universidad de Murcia interpretan el paisaje histórico de Abarán de la mano de la Asociación Cultural «La Carrahila»
11 de abril de 2019
Sinergias y procesos emergentes. Reflexión de José María Gómez Manuel en torno al trabajo desarrollado por la Asociación Cultural «La Carrahila»
7 de abril de 2019
Conclusiones de las V Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote
7 de abril de 2019
Día de las Vías Pecuarias. 8ª jornada de las V JIDAV
6 de abril de 2019
7ª jornada de las V JIDAV

5 de abril de 2019
6ª jornada de las V JIDAV
4 de abril de 2019
5ª jornada de las V JIDAV
23 de marzo de 2019
Legado Vivo da contenido al sendero local SL-MU 26 Castillo de Ricote
21 de marzo de 2019
4ª jornada de las V JIDAV

14 de marzo de 2019
3ª jornada de las V JIDAV
10 de marzo de 2019
Salida guiada. Del Abrigo Riquelme a la Puerta de Jaime (Jumilla)
7 de marzo de 2019
2ª jornada de las V JIDAV
28 de febrero de 2019
1ª jornada de las V JIDAV
28 de febrero / 7 de abril de 2019
V Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote

24 de febrero de 2019
VI Marcha Ganadera por las Vías Pecuarias de Abarán
19 de enero de 2019
El Pino del Solvente como símbolo del Valle de Ricote. Contribución de Jesús Joaquín López Moreno en el suplemento «Fiestas de Ricote» (La Opinión)
9 de enero de 2019
Legado Vivo da contenido al cartel y al folleto informativo del Abrevadero de las Pocicas (Sierra de la Pila, Abarán)
1 de diciembre de 2018
«La Carrahila» en las I Jornadas de Paisaje Cultural. Murcia 2018
23 de noviembre de 2018
La Fundación Los Álamos del Valle de Ricote y «La Carrahila» unen sus fuerzas para conseguir que el Valle de Ricote sea Patrimonio de la Humanidad

23 de octubre de 2018
Jesús Joaquín López Moreno interpreta el paisaje histórico del Valle de Ricote en las XXIV Jornadas de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia
22 de octubre de 2018
Call for Papers V Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote
30 de septiembre de 2018
Limpieza y señalización del Cementerio musulmán del Cabezo del Algezar (Ricote). Proyecto «Legado Vivo»
19 de septiembre de 2018
VI Juntamiento de «La Carrahila» ¡Salvemos el Cabecico de la Cobertera! Abarán

17 de septiembre de 2018
22 de junio de 2018
26 de abril de 2018
20 de enero de 2018
Comienzo de la campaña ¡Salvemos el Cabecico de la Cobertera!

5 de agosto de 2017
Adecuación del entorno del Pino del Solvente
30 de junio de 2017
El Cabezo de la Cobertera (Fortaleza de al-Darrax) ya es BIC con categoría de monumento
27 abril / 1 mayo, 2017
IV Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote
19 de abril de 2017
Presentación de las IV Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote
9 de febrero de 2017
Señalizados, con dos paneles informativos, el Puente Viejo y el paraje de Las Canales (Abarán)

29 de enero de 2017
Plantación de bosque de ribera en el Puente Viejo de Abarán junto a Life+Segura Riverlink
28 diciembre/5 enero, 2016/2017
Exposición fotográfica sobre transhumancia
28 de diciembre de 2016
Presentación del libro Actas III Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote y de las bases de participación en la cuarta edición
26 de diciembre de 2016
V Marcha ganadera por las vías pecuarias de Abarán

25 de agosto de 2016
Inauguración de la Ruta del Salto de la Novia en Ojós
23/24 de julio de 2016
Señalización de la Ruta del Salto de la Novia (Ojós), nueva actuación del proyecto «Legado Vivo»
20 de febrero de 2016
Life+Segura Riverlink y «La Carrahila» plantan arbolado autóctono en el Río Segura junto al Puente Nuevo de Abarán
27 de diciembre de 2015
IV Marcha ganadera por las vías pecuarias de Abarán

14 de octubre de 2015
«La Carrahila» emite un informe favorable a la Dirección General de Bienes Culturales (CARM) para la declaración del Cabezo de la Cobertera (Fortaleza de al-Darrax) como Bien de Interés Cultural, con categoría de monumento
1 de octubre de 2015
El socio Joaquín Caballero Soler participa en el Simposio Nacional sobre los incendios forestales, donde ha sido premiado con el Premio SINIF 2015
18 de septiembre de 2015
IV Juntamiento de «La Carrahila». X Aniversario de un descubrimiento (2005-2015). Conferencia de Miguel Ángel Mateo Saura «El arte rupestre en la Región de Murcia» e inauguración de exposición. Abarán
1 de agosto de 2015
Segunda fase de la señalización de la Ruta de la Huerta de Ricote – Jardín de al-Ándalus

7 de junio de 2015
Actividades de mantenimiento, limpieza y charla interpretativa en el Pino del Solvente (Blanca)
30 de abril/3 de mayo de 2015
III Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y El Valle de Ricote
25 y 26 de abril de 2015
Miembros de «La Carrahila» en el II Congreso internacional descendientes de andalusíes «moriscos» en el Mediterráneo occidental
24 de abril de 2015
Exposición «Los libros escolares de nuestros abuelos». Semana del Libro 2015
20/22 de abril de 2015
«La Carrahila» presente en la III Semana de la ciencia, la tecnología y la vida saludable del IES «Villa de Abarán»

16 de marzo de 2015
III Juntamiento de «La Carrahila». Conferencia de Álvaro Carpena Méndez «Retales de una Semana Santa para el recuerdo». Abarán
27 de diciembre de 2014
III Marcha ganadera por las vías pecuarias de Abarán
19 de diciembre de 2014
Asistimos a la presentación de la tesina de licenciatura de Álvaro Martín Pilo (Departamento de Geografía de la Universidad de Murcia)

7 de octubre de 2014
La Asociación Cultural «La Carrahila» se suma al manifiesto ciudadano por la conservación de los espartizales de Cieza y su declaración como ZEPA por la presencia Alondra Ricotí
24 de julio y 18 de agosto de 2014
Charlas de Jesús Joaquín López Moreno y José María García Avilés en los III Veranos de la Villa de Ricote. IV Centenario de la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote (1613-2013/14)
19/27 de julio de 2014
«Ruta de la Huerta de Ricote. Jardín de al-Ándalus, nueva actuación del proyecto «Legado Vivo». IV Centenario de la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote (1613-2013/14)
3 de mayo de 2014
Presentación del libro Rutas por las sierras de Ricote y del Oro, de nuestro socio Héctor M. Quijada Guillamón

28 y 29 de marzo de 2014
«La Carrahila» en la Primavera Cultural de Abarán. Otra ocasión para conmemorar el IV Centenario de la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote (1613-2013/14)
8 de marzo de 2014
«La Carrahila enseña la fortaleza de Ricote con motivo del IV Centenario de la expulsión de los moriscos del Valle de Ricote (1613-2013/14)
22 de diciembre de 2013
II Marcha ganadera por las vías pecuarias de Abarán

29 de noviembre de 2013
Joaquín Caballero Soler participa en el III Día Regional de Historia Local (Cieza, 28 y 29 de noviembre)
27 de octubre de 2013
«La Carrahila» enseña las fortalezas de Blanca y Ricote a la Asociación «Voluntarios de Siyâsa»
22 de agosto de 2013
José María Gómez Manuel participa en los Veranos Culturales de la Villa de Ricote con la ponencia «La prehistoria en el Valle de Ricote»
25 de abril de 2013
Ponencia de Jesús Joaquín López Moreno sobre la Calzada Carthago Nova – Complutum y sus enlaces en el territorio de Lorquí

20 de abril de 2013
«La Carrahila» enseña la zona norte del Valle de Ricote a alumnos y padres del IES «Infanta Elena» de Jumilla
21 de agosto de 2012
Conferencia de Jesús Joaquín López Moreno sobre el poblamiento antiguo y medieval en el Valle de Ricote, dentro de los Veranos Culturales de la Villa (Ricote)

20 / 27 de abril de 2012
II Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote
9 de diciembre de 2011
«Premio Mardanish» para «La Carrahila»
4 de junio de 2011
Bases de participación en las II Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote
27 de mayo de 2011
Presentado el libro, en edición impresa, Actas I Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán
15 de diciembre de 2010
Presentado el libro Cultura hídrica. Blanca y su entorno, elaborada por el Grupo de Trabajo «Valle del Segura» (Blanca), contando con la colaboración de nuestro socio Jesús Joaquín López Moreno

Agosto 2010
Recuperando la memoria de lo que nunca debió perderse: La Torre del Puerto de la Losilla (Ulea)
30 de abril / 7 de mayo de 2010
I Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán
Diciembre de 2009
«La Carrahila» colabora en la redacción de las sugerencias que Ecologistas en Acción-Valle de Ricote ha presentado al Ministerio del Medio Ambiente en relación con el proyecto de ampliación de la autovía A-30, para que no desaparezca el yacimiento excavado de la Vía Romana Cañada de la Cubeta (Ulea)
4 de noviembre de 2009
Abierto el plazo para la participación en las I Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán
13 de marzo de 2009
La Asociación Socio-Cultural «Valle de Ricote» otorga el Premio Iniciativa a «La Carrahila» en los III Premios Juventud Valle de Ricote

23 de diciembre de 2008
Jesús Joaquín López Moreno publica su primer libro: El Valle de Ricote a través de sus fortalezas
Marzo de 2006
«La Carrahila» descubre un tramo de calzada romana en el Puerto de la Losilla (Ulea)
Septiembre de 2005
«La Carrahila» descubre pinturas rupestres de estilo esquemático en la Sierra de la Pila (Abarán)
Octubre de 2002
«La Carrahila» relaciona los restos de la noria existente en Cañada de Hidalgo (Abarán) con una noria fluvial documentada en 1604
Junio de 2001
Nace la Asociación Cultural «La Carrahila»

¿Quieres colaborar con la asociación?
Nuestra asociación está formada por personas que tienen en común el estudio, la difusión, la protección y la recuperación del patrimonio cultural del Valle de Ricote (Región de Murcia, España), así como de sus valores naturales.