Novedades dentro del proyecto cultural – ecomuseo «Legado Vivo»

Este nuevo curso 24/25, el proyecto cultural – ecomuseo «Legado Vivo», de las asociaciones «La Carraila» y «Caramucel, naturaleza e historia», trae novedades para una mejor interpretación del patrimonio cultural y natural del paisaje cultural del Valle de Ricote, cuyas convocatorias públicas se darán a conocer con la suficiente antelación para poder inscribirse.

– Presentación de la adecuación de la RUTA DE LA HUERTA DE RICOTE, nuevo SL-MU 31, gracias al Ayuntamiento de Ricote, Asociación para el Desarrollo Rural Integrado «Municipios Vega del Segura», Región de Murcia, Gobierno de España, Unión Europea y Caramucel, naturaleza e historia.

– Inauguración del itinerario patrimonial «El Jarral», en el Centenario de la Central de Nicolás (1924-2024), gracias a la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Abarán y a la Asociación «Intonarumori».

– Primera salida guiada para conocer el recientemente reconstruido Mojón de las Cuatro Caras, único cuatrifinio de la Región de Murcia, divisor de los términos municipales de Abarán, Blanca, Fortuna y Molina de Segura, gracias a estos ayuntamientos, a Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y al Parque Regional Sierra de la Pila. 

– Visita guiada teatralizada por el Territorio de Jaime «el Barbudo», en el bicentenario de su ejecución (1824-2024), gracias a la Asociación de Vecinos de La Zarza (Jumilla), en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Abarán.

– Reposición de azulejos toponímicos en las huertas de Ricote y Ojós (VALLENIMIA), gracias al Patronazgo Cultural «Yuse Banegas».

– Jornada de puertas abiertas en la Casa de la Hoya para mostrar la rehabilitación de esta vivienda tradicional y el resurgir de su espacio agrícola emplazado en el BIC de Las Norias de Abarán.

– Nueva ruta guiada por el Sendero del Mirador de la Cruz (PR-MU 56), en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Abarán.

– Exposición fotográfica MIRALVALLE, una mirada al paisaje cultural del Valle de Ricote, por Wayna Miñano, gracias a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán.

Mientras salen las convocatorias, puedes visitar los BIENES E ITINERARIOS PATRIMONIALES SEÑALIZADOS DEL VALLE DE RICOTE.

INTERPRETANDO EL VALLE DE RICOTE
Somos Valle de Ricote – made locally
Premio Hispania Nostra 2023 a la señalización y difusión del patrimonio cultural y natural

PARA SABER MÁS

¿Quieres colaborar con la asociación?

Nuestra asociación está formada por personas que tienen en común el estudio, la difusión, la protección y la recuperación del patrimonio cultural del Valle de Ricote (Región de Murcia, España), así como de sus valores naturales.