Unas 50 personas asistieron al acto central del XX Aniversario de «La Carraila», que tuvo lugar este viernes 29 de octubre, a las 19:30 horas, en la Sala Adolfo Suárez (edif. CIMA) de Abarán. En la convocatoria se presentó el libro de actas de las pasadas V Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote (2019) y se dio a conocer el cartel y la nueva convocatoria de participación de autores para la próxima edición (2022).El libro Actas V Jornadas de Investigación y Divulgación sobre Abarán y el Valle de Ricote (pinche sobre el título para acceder a su contenido digital) fue presentado por Dr. José Molina Ruiz, profesor del Departamento de Geografía de la Universidad de Murcia; acto en el que también intervinieron Jesús Gómez Montiel, alcalde de Abarán, Pedro Molina Cano, alcalde de Blanca, y Felipe García Carrillo, concejal de cultura del ayuntamiento de Abarán, quien organizó este evento junto a «La Carraila». A estas dos entidades se les debe la edición en papel de la obra presentada.
![]() |
| Vídeo del acto (gentileza de Radio Abarán) |
![]() |
| Vídeo emitido en el acto central del 20 Aniversario de «La Carraila« |
El nuevo libro supone otra gran contribución para el conocimiento del patrimonio cultural y natural del Valle de Ricote. Las 24 horas de programación en Abarán, Blanca, Cieza y Ricote, durante 8 días de los meses de febrero, marzo y abril de 2019, han dado como resultado un gran volumen con 24 nuevas contribuciones en 455 páginas. Nuevo tomo, el quinto, que viene a sumarse a esta gran enciclopedia valricotí que son las Jornadas de «La Carraila». 5 libros publicados, 92 contribuciones editadas, 91 autores distintos y 1.914 páginas escritas es el bagaje estadístico de estos 12 años de andadura. Todo un gran conocimiento, público y gratuito, que puede ser consultado en el portal web de «La Carraila»: https://lacarraila.es/p/jornadas.html.
Como se anunció en enero, «La Carraila» está conmemorando su XX aniversario trabajando, que es lo que mejor sabe hacer en pro de nuestro patrimonio cultural y natural. Por ello, el acto central de sus 20 años de andadura también sirvió para lanzar la convocatoria de participación de autores para las VI Jornadas de Investigación y Divulgación sobre el Valle de Ricote, llamamiento de contribuciones o call for papers que puede ser consultada AQUÍ. La noche también sirvió para dar a conocer el cartel de la sexta edición, obra pictórica realizada por el abaranero y amigo de «La Carraila» Jesús Amorós Gómez (Taller de los Cañamones). La edición futura se desarrollará en Abarán y Blanca del 29 de abril al 1 de mayo de 2022, siendo organizada por la Asociación Cultural «La Carraila» y la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Blanca. Contará con el patrocinio de las concejalías de cultura de los ayuntamientos de Abarán y Blanca y con la colaboración de Caramucel, naturaleza e historia.
Como no podía ser de otro modo, el libro está dedicado a la memoria de aquellos que no pudieron acompañarnos en esa noche: el compañero Constantino José González López (Tino), la actriz abaranera Pilar Gómez Gómez y el amigo Félix Pascual Martínez García. A sus familiares se les entregó la Venus de la Pila, al igual que a los participantes de la mesa.
Si quieres conseguir un ejemplar, a un precio especial de 10 euros, puede hacerlo directamente en el Centro Integrado Multifuncional de Abarán (edif. CIMA). También puede solicitarlo en el e-mail lacarraila@gmail.com.
![]() |
| Intervención de Joaquín Caballero en Radio Abarán |














