![]() |
| Gentileza de Radio Abarán |
La noche del viernes 21 de abril, vísperas del Día del Libro, las concejalías de cultura de los ayuntamientos de Abarán y Blanca, la Sede Permanente de la Universidad de Murcia en Blanca y la Asociación Cultural «La Carraila» presentaron el libro Actas VI Jornadas de Investigación y Divulgación sobre el Valle de Ricote. El acto, celebrado en una llena Sala Adolfo Suárez del CIMA de Abarán, contó con las intervenciones de Jesús Gómez (Alcalde de Abarán), Gregorio Romero (Jefe del Servicio de Patrimonio Histórico de la CARM), Ana Vanesa Valero (Vicerrectora de Formación Continua de la Universidad de Murcia), Felipe García (Concejal de Cultura de Abarán), Joaquín Lomba (Profesor del Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UMU) y de los coordinadores de esta edición José Molina (Director de la Sede Permanente de la UMU en Blanca y «La Carraila»), José María Gómez, Joaquín Caballero y Jesús Joaquín López («La Carraila»).
![]() |
| Vídeo del acto. Gentileza de Abarán día a día |
– El enterramiento calcolítico de la Cueva de Jaime «el Barbudo» (Abarán, Murcia). Resultados de su excavación e interpretación del ritual funerario
Joaquín Lomba Maurandi, Ignacio Martín Lerma, María Haber Uriarte, Joaquín Caballero Soler, José María Gómez Manuel, José Raúl Gómez Sánchez y Jesús Joaquín López Moreno
Teresa Fernández Azorín y Pedro Lucas Salcedo
– Sobre una singular obra del santuario de la Virgen del Oro: una copia del Cristo Crucificado de Velázquez del Museo del Prado
Víctor Yelo López
María Dolores Piñera Ayala
Jaime Muñoz Gómez
– ¡Nos vamos de norias! Los itinerarios didáctico-turísticos como canal para la difusión, recuperación y conservación de las norias del Valle de Ricote
Rosario López Requena y José Molina Ruiz
– «Arte en contexto, 10 años de exploración: cuerpo, territorio y espacialidad en el Valle de Ricote». Espejismo y distopía
Elena Azzedin







