


A partir de una vivienda muy dañada y un huerto abandonado se pretende recuperar los “escombros” para ser reutilizados en las reparaciones necesarias. También la carpintería y la cerrajería. En cuanto al huerto, se proyecta eliminar el monocultivo para regular alturas del terreno y facilitar el riego tradicional hacia nuevas plantaciones que recupere especies a punto de desaparecer por la presión de un mercado que busca principalmente la estética del producto.
La rehabilitación de la Casa de la Hoya es una labor para evitar que esta vivienda y su espacio agrícola lleguen a la ruina, que cuenta con apoyos de personas voluntarias en las diversas tareas que se precisan, como Antonio Moreno Saorín «el Cura», y con la Asociación Cultural «La Carraila» en acciones directas. Esta actuación está integrada en el proyecto cultural «Legado Vivo», dentro de su sección PROBICUVALLE.

