Señalizados, con dos paneles informativos, el Puente Viejo y el paraje de Las Canales (Abarán)

LIFE+SEGURARIVERLINK, junto a las asociaciones «La Carrahila» y «Caramucel, naturaleza e historia» continúan trabajando en la recuperación de la conectividad longitudinal del Río Segura, fomentando la recuperación del bosque de ribera a través de acciones de custodia fluvial y de voluntariado ambiental, como las realizadas en el entorno del Puente Viejo de Abarán el pasado 29 de enero y el 20 de febrero de 2016.
Como sabéis, el dominio fluvial también alberga un rico patrimonio histórico, que merece la pena dar a conocer. Gracias a SEGURARIVERLINK y con la colaboración de «La Carrahila» y «Caramucel», se han señalizado, con dos paneles informativos, el Puente Viejo y el paraje de Las Canales (Abarán).

Estas señalizaciones se enmarcan dentro del proyecto Legado Vivo, con el que pretendemos realizar actividades para la divulgación y recuperación del patrimonio material e inmaterial del Valle de Ricote, desde Cieza hasta Archena y desde el Cagitán hasta la Sierra de la Pila. Visítense las actuaciones realizadas: Pino del Solvente -Blanca- (2013), Ruta de la Huerta de Ricote (2014 y 2015) y Ruta del Salto de la Novia -Ojós- (2016):
Estos dos carteles son el preámbulo de lo que pretendemos hacer este verano: recuperar y poner en valor la abandonada Ruta de las Norias (Abarán), todo bajo la supervisión de la persona que la diseñó: el maestro Juan José Martínez Soler. Ya os avisaremos para que nos ayudéis…

¿Quieres colaborar con la asociación?

Nuestra asociación está formada por personas que tienen en común el estudio, la difusión, la protección y la recuperación del patrimonio cultural del Valle de Ricote (Región de Murcia, España), así como de sus valores naturales.